![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLSteWfPxKP5BU6PiQkj5sb91Y7d3xyFrazH30jqbxuKZDBVesM_FF9Wxxxjc7_51D_aY_Dbs5Y6OVYsPghrCnAY15JYahYJUXupSF9wzetZxY-eQL7Ll0UhLJb6BB3PrpyVBnpqaKJDfy/s320/PB050019.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPeNoyGpNO0kF_vUxJrgy_1pPQYsZjdFgkuxo-Jvi4ljbzlz8qz7hXlQwh-nIg3-53Lm8UTjDAEX47MtuVW56Ko5UkCCUpk-zX9cWPaggKmWNnhK4OVYEM70EhKpnISfFwBlZ1HBPCi_8B/s320/PB050004.JPG)
Desde hace más de 30 años Juan Pache confecciona artefactos de iluminación, macetas y una línea de piezas utilitarias que combinan madera, vidrio y cerámica , en donde se reconocen influencias japonesas y el innegable aporte en su ser Uruguayo de la Escuela del Sur.
De las varias invitaciones a exponer que recibió, esta vez ha sido premiado en Shangai y les comparto las imagenes recibidas.
Juan trabaja con un sistema especial de monococción y arenado que desarrolló.
1 comentario:
interessante!!!!!!!!
Publicar un comentario